sebastian
25 de febrero de 2025
En un hito para la educación inclusiva, el proyecto SURDI-LEARN, liderado por el investigador Juan Sebastián Londoño Astaiza, en colaboración con el Comité de Inclusión de la Institución Educativa Normal Superior de Popayán, ha logrado la conformación, creación y diseño de la identidad del primer Semillero de Investigación de la institución: “Manos Unidas”.
Este semillero surge como una apuesta por la investigación y la innovación en entornos educativos inclusivos, promoviendo la participación de estudiantes sordos y oyentes en procesos de aprendizaje colaborativo y accesible. Con un enfoque bilingüe bicultural, basado en el uso de la Lengua de Señas Colombiana (LSC) y el castellano escrito, “Manos Unidas” busca generar espacios de reflexión y producción de conocimiento sobre prácticas pedagógicas accesibles, metodologías innovadoras y materiales educativos adaptados.
El semillero abordará diversas líneas de investigación, incluyendo la conciencia emocional en la población sorda, la didáctica inclusiva y el desarrollo de recursos educativos digitales accesibles. Con esta iniciativa, la Normal Superior de Popayán se posiciona como una institución pionera en la formación de docentes con una visión integradora, fortaleciendo su compromiso con la inclusión y la equidad educativa.
Desde SURDI-LEARN y el Comité de Inclusión, se invita a la comunidad educativa a sumarse a este espacio de transformación, donde la educación se construye desde la diversidad y el reconocimiento de las diferencias.
Materiales didácticos bilingües y biculturales en Lengua de Señas Colombiana (LSC) y castellano escrito.
Diseñado y Publicado por SL STUDIO GRAPHIC 2025
Copyright © 2025. All rights reserved by SurdiLearn